Get Adobe Flash player

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret

StatPress

Visitas hoy: 72
Visitas Totales: 96841
Desde: 24/09/2015

VI.1.2.00. Fe y Ciencia. Dios – Jesús – nosotros.

Un amigo no creyente me decía que había leído un libro que demostraba que el cristianismo es creación de San Pablo; que el Jesús histórico y el Jesús en que creemos los cristianos actuales fue un invento del Apóstol… Mi amigo no cree. Es un científico importante, un número uno mundial en su materia. Con varios de mis amigos me ha tocado la china. Son sabios en su materia y excelentes personas; pero no creyentes. Para ellos, la nada es el fin de nuestra existencia. ¿Vivimos en la inopia todos los creyentes, incluidos los que tenemos estudios… ¡y muchos!?

Podríamos liarnos aquí a dar un montón de razones por parte de ambos «bandos». Se parecería a un gran partido de fútbol Real Madrid – Barça… pero jugando cada uno en «su» campo. Jugadas de impresión… ¡Pero no habría partido! Sería una exhibición. Los dos «equipos» son formidables… Pero tienen que definir en qué campo juegan… cuando juegan.

Ejemplo: Stephen Hawking ha hecho una gran «jugada científica» en su libro «The Grand Design«. Dice: «Dado que existe una ley como la de la gravedad, el Universo pudo y se creó de la nada. La creación espontánea es la razón de que haya algo en lugar de nada, es la razón por la que existe el Universo, de que existamos. No es necesario invocar a Dios como el que encendió la mecha y creó el Universo». Pues está muy bien… Pero, Hawking juega en el campo de la Ciencia. En el campo de la fe, su hipótesis ni es jugada. Su hipótesis no responde a la fe. Lo más próximo a ella sería el cómo de la energía en vez del cómo de la materia. Tan imposible es «demostrar» que Dios existe como que no existe.

José Antonio Marina, Filósofo y Psicólogo español de gran fama por sus libros, especialista en el estudio de la inteligencia humana, dijo en una charla a miembros de una ONG: «La gran creación de la inteligencia humana es la bondad»

Jesús no era ni filósofo, ni científico… Para Él la cuestión fundamental, la razón o el sentido que dio a su vida fue «el Reino de Dios»: que los hombres tenemos que querernos y ayudarnos entre todos como buenos hermanos, etc. Para los creyentes del siglo XXI, ¿qué es más importante: dar a nuestras vidas el sentido que nos propuso Jesús o «liarnos» a argumentaciones sobre la existencia de Dios y la de Jesús mismo? NOTA «necesaria»: Psicoogía actual, actualísima: Maslow: Dice que «tiene que admitir» que por encima de la necesidad última, autorrealización, de los seres humanos existe una «entidad espiritual»… Otro autor, creador de la Logoterapia (Víctor Frankl): «la necesidad definitiva de los seres huymanos es «dar sentido a su vida» … que su vida tiene que servir para algo… y ese «algo» siempre siempre está en dirección a los demás….– ¿Y qué dijo Jesús hace más de 2000 años? «Que nuestras vidas tienen que ajustarse a un mandamiento: «Amar a Dios sobre todas las cosas Y AL PRÓJIMO COMO A SÍ MISMO»

Padre nuestro, que estás en el cielo;
Santificado sea tu Nombre.
Venga a nosotros tu reino.
Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día.
Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden.
No nos dejes caer en la tentación.
Y líbranos del mal.

Amén

Dios te salve, María, llena eres de Gracia, el Señor es contigo.
Bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María, Madre de Dios,
Ruega por nosotros, pecadores,
Ahora y en la hora de nuestra muerte.

Amén

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.